¿Esterilización animal? ¿Cómo, cuándo y dónde?
- Marina Silverio
- 9 dic 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 23 ene 2023
¿Sabe por qué es tan importante para la salud de su mascota esterilizarlo?

Los beneficios son muchos y aquí les comparto las ventajas de castrar a tu animalito que resulta en un acto de amor y cuidado con y para ellos.
Hay una estimado que en México existen 23 millones de mascotas, incluyendo perros y gatos. Pero de esos 23 millones, el 70% son animales callejeros. México es el país número 1 del mundo en animales callejeros.
Una mascota callejera vive en condiciones muy crueles, generalmente son víctimas de maltratos, tienen hambre y sed constantemente, se enferman más frecuentemente; lo que representa un riesgo de salud pública.
CREA CONSCIENCIA
1) Prevención de la sobrepoblación de mascotas
Hay tres razones por existir animales callejeros: algunos fueron abandonados, otros nacieron en la calle y otros escaparon de sus casas por descuido de sus dueños.
La castración disminuye la ansiedad sexual de tu mascota. Un perro de talla mediana puede oler a una hembra en su celo hasta 5 km de distancia y hará todo lo posible para llegar a ella, eso implica que escape de su casa y se pierda. Las hembras pueden escapar de su casa para procrearse también.
Esterilizar mascotas también previene la reproducción excesiva de animales, lo cual es un problema que aqueja a México de manera grave y debemos hacer conciencia de ello. En el caso de los felinos, las hembras, pueden tener hasta 13 gatitos en una sola camada y 5 meses sus crías ya pueden empezar a procrear. En el caso de los caninos, las hembras, dependiendo de su tamaño y raza, tienen en media de 4 a 7 cachorros por camada, es decir, en un potencial de 6 años el número medio de animales en esa familia es de 67.000.

Además del riesgo que tu mascota se escape para calmar su ansiedad sexual, una vez en la calle corren el riesgo de ser atropellados, contraer enfermedades y pelearse con otros perritos o gatos callejeros.
2) SALUD DE TU MASCOTA (PREVENCIÓN)
La organización mundial de salud animal recomienda esterilizar a los animales de compañía lo más temprano posible para evitar sufrimiento y posibles enfermedades que generan las hormonas sexuales.
Castrar a un macho después de los seis meses de edad previene cáncer de próstata y testículos, hernias inguinales o escrotal.
Castrar a una hembra después de los seis meses previene la piometra, muerte postparto, cáncer en las mamas, quistes ovarianos, disminuye las infecciones en vías urinarias.
El costo de una castración es 70% menor de una cirugía para corrección de una hernia, cáncer de próstata o mamas y piometra.
3) VENTA DE PERROS
La venta de perros es un gran negocio en México, el valor económico de los perros tiene varios motivos:
Los perros de raza pura representan alto valor comercial tanto para compañía, cruza, peleas de perros, entre otros fines lucrativos. La venta de perros de raza pura continua creciendo sin tomar en cuenta el enorme problema de perros sin hogar abandonados en la calle.
En la ultima decada se presume que hubo un incremento de 275% de perros robados y de 140 mil notificaciones de robo, los perros no esterilizados representan el 98%. Estamos hablando de robos notificados a la policia, se estima que ese numero puede ser muchisimo mayor cuando consideramos que muchos propietarios no notifican por no existir una autoridad competente para denunciar dicho crimen.
4) COMPORTAMIENTO
En los machos reduce el marcaje de orina dentro de casa, disminuye el olor de la orina, el instinto de montar y también la agresividad.
En las hembras disminuyen los maullidos en las noches, en el caso de gatos, el derrame de sangre por la casa y la ansiedad instintiva de procrearse.
¿En qué consiste la esterilización?
Es un procedimiento quirúrgico seguro, rápido y mínimamente invasivo en que resulta en un método permanente anticonceptivo.
En las hembras consiste en una cirugía para retirar el útero y ovarios, mientras en los machos se realiza la retirada de los testículos.
Es un procedimiento bajo anestesia general e indoloro, es necesario estudios de laboratorios pre quirúrgicos para asegurar que su mascota esté bien de salud y con buena inmunidad. El postquirúrgico es seguro e indoloro, únicamente es necesario mantenerlo en reposo en un lugar tranquilo y con la dieta que el médico veterinario recomiende para su pronta recuperación.
Comentários